top of page

Miguel del Arco, cuenta con 16 candidaturas por tres obras: 'De ratones y hombres' (12), 'Juicio a una zorra' (3) y 'El inspector' (1). 'DE RATONES Y HOMBRES' de Concha Busto Producción es, además, la obra que opta a más premios, seguida por 'EN LA LUNA' del Teatro de la Abadía, de Alfredo Sanzol, con 8 nominaciones, y el montaje de Helena Pimenta sobre el clásico de Calderón 'LA VIDA ES SUEÑO' de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, con 7, y las tres pugnan por el premio a Mejor Espectáculo de Teatro.

'DE RATONES Y HOMBRES': Mejor Espectáculo de Teatro, Mejor Adaptación de Obra Teatral (Juan Caño y Del Arco), Mejor Composición Musical y Mejor Dirección Musical (Arnau Vilà), Mejor Dirección de Escena (Del Arco), Mejor Escenografía (Eduardo Moreno) y Mejor Figurinista (Eduardo Moreno). Mejor Diseño de Iluminación (Juanjo Llorens), Mejor Actor Protagonista -tanto por Fernando Cayo como por Roberto Álamo- Mejor Actor de Reparto (Antonio Canal) y Mejor Empresa o Producción Privada (Concha Busto).

'EN LA LUNA': Mejor Espectáculo de Teatro, Mejor Autoría Teatral en Castellano (Sanzol), Mejor Dirección de Escena (Sanzol), Mejor Escenografía (Alejandro Andújar, también nominado por "La vida es sueño" junto a Esmeralda Díaz) y Mejor Diseño de Iluminación (Pedro Yagüe). Lucía Quintana y Nuria Mencía, optan al premio a Mejor Actriz de Reparto y Juan Codina al de Mejor Actor de Reparto.

'LA VIDA ES SUEÑO': Mejor Espectáculo de Teatro, Mejor Adaptación de Obra Teatral (Juan Mayorga), Mejor Escenografía, Mejor Figurinista (en la que repite Alejandro Andújar, esta vez junto a Carmen Mancebo), Mejor Diseño de Iluminación (Juan Gómez Cornejo) y Mejor Actriz Protagonista.

Blanca Portillo (por su papel de Segismundo en 'La vida es sueño'), Amparo Baró (por 'Agosto') y Carmen Machi (por 'Juicio a una zorra') compiten en la categoría a Mejor Actriz. El de Mejor Actor se lo disputan Fernando Cayo y Roberto Álamo, ambos por 'De ratones y hombres', y Carlos Hipólito por 'Follies'.

Precisamente FOLLIES, el montaje del musical de Stephen Sondheim dirigido por Mario Gas, es el musical que ha recibido más nominaciones con un total de seis en las categorías de Mejor Espectáculo de Teatro Musical, Mejor Dirección (Mario Gas), Mejor Dirección Musical (Pep Pladellorens), Mejor Figurinista (Antonio Belart), Mejor Actor Protagonista (Carlos Hipólito) y Mejor Actriz de Reparto (Asunción Balaguer).


Dentro de la categoría de Mejor Espectáculo de Teatro Musical, junto con FOLLIES, están nominados CABARET POPESCU de Lavi e Bel y SIGLO DE ORO, SIGLO DE AHORA (FOLÍA) de Ron Lalá Teatro.

En Mejor Espectáculo de Danza la pelea es entre "EL AMOR BRUJO", de Rojas & Rodríguez, "NO SÉ SI...", de la Compañía Marta Carrasco, y "TACITA A TACITA", de Teresa Nieto en Compañía.

Mejor autoría teatral en catalán o valenciano Carol López; Josep María Miró; Marta Buchaca, Carol López, Mercé Sarrias y Victoria Szpunberg y Pau Miró; en euskera, Jon Urraza y Patxo Telleria y, en gallego, Andrea Bayer y Eduardo Alonso.

En la categoría Mejor Actriz de Reparto optarán al premio Asunción Balaguer, por Follies; Lucía Quintana, por En la luna, y Nuria Mencía, por En la luna. El Max al Mejor Actor de Reparto recaerá entre Andrés Herrera, por Res no tornarà a ser com abans (Nada volverá a ser como antes); Antonio Canal, por De ratones y hombres, y Juan Codina, por En la luna.

La categoría Mejor Escenografía está compartida por Alejandro Andújar, por En la luna; Alejandro Andújar y Esmeralda Díaz, por La vida es sueño, y Eduardo Moreno, por De ratones y hombres. En Mejor Figurinista encontramos a Alejandro Andújar y Carmen Mancebo, por La vida es sueño; Ana López, por De ratones y hombres, y Antonio Belart, por Follies. El Mejor Diseño de Iluminación recaerá entre Juan Gómez Cornejo, por La vida es sueño; Juanjo Llorens, por De ratones y hombres, y Pedro Yagüe, por En la luna.

PREMIOS MAX 2013
Premios Max 2013

Finalistas de la 16ª EDICIÓN (2013) de los Premios Max

    Descarga el listado de finalistas   en PDF

MEJOR ESPECTÁCULO DE TEATRO
bottom of page