Programación 2013/2014 de Los Teatros del Canal
El presidente Ignacio González presentó la programación 2013/14 acompañado por la consejera Ana Isabel Mariño y Albert Boadella.
El teatro, con grandes nombres como Tolcachir, Sanzol o Mario Gas
El número de coproducciones en el género teatral se incrementa esta temporada. En septiembre, y tras el éxito de su gira por Argentina y Uruguay vuelve El veneno del teatro, el thriller psicológico dirigido por Mario Gas e interpretado por Miguel Ángel Solá y Daniel Freire. La Fundación Siglo de Oro traerá un doble programa, El castigo sin venganza y El perro del hortelano. Uno de los estrenos más esperados de la temporada, llegará de la mano de Claudio Tolcachir. Emilia, creada y dirigida por el dramaturgo argentino, aborda el mundo de los recuerdos de infancia. Otra de las coproducciones que se podrán ver en la nueva temporada es el espectáculo de teatro musical, Mierda de artista, basado en la vida y obra del artista conceptual Piero Manzoni, que sacudió el mundo del arte en los años 60 vendiendo latas llenas de sus propios excrementos.
Como viene siendo costumbre, el director artístico de los Teatros del Canal, Albert Boadella, presentará su nuevo espectáculo,Ensayando Don Juan, protagonizado por Arturo Fernández. El montaje, que se estrenará en febrero de 2014, cuenta la historia de una joven y moderna directora que se propone montar un Don Juan Tenorio desde una óptica contemporánea, intentando deshacer el mito. Desde Argentina llegará Master Class, un montaje que muestra a una María Callas retirada del canto, interpretada por la veterana actriz Norma Aleandro. Santiago Sánchez, director de L´Om Imprebis, presentará Decamerón Negro, un espectáculo sobre relatos eróticos, músicas y danzas originarias de África, y de su expansión en el mundo. Por otra parte, Familie Flöz traerá un espectáculo de teatro de máscaras, Garage d´Or, un relato sobre la impotencia de los padres, el poder de las circunstancias y el anhelo de libertad.
Aventura! será otro de los montajes teatrales, en este caso dirigido por Alfredo Sanzol. Trata la historia de seis socios que reciben una oferta de compra por una empresa china y que, en lugar de vender la empresa, acaban vendiendo a una socia. A final de año, y desde el Teatro Maipo de Buenos Aires llegarán Las reinas del Marabú, un espectáculo de cabaré provocador y lleno de referencias intelectuales, creado por la popular Reina Reech.
El Festival de Otoño a Primavera presentará, un año más, los montajes más punteros de la escena contemporánea, como el estreno en España de la tercera parte de la trilogía de Angélica Liddell, Todo el cielo sobre la tierra (El síndrome de Wendy). El francés Patrice Thibaud traerá a la escena madrileña Fair-Play, una parodia del mundo del deporte. Otra de las citas en febrero de 2014 será el nuevo montaje de Peter Brook, una adaptación de la obra de Samuel Beckett Le Dépeupleur (El despoblador).
El Piccolo Teatri di Milano y el Teatri Uniti traen Le voci di dentro (Las voces de dentro) representarán el mes de mayo, una comedia que se trasforma en drama, donde los comportamientos humanos son desenmascarados en lo más bárbaro y escalofriante que poseen. Para terminar con la programación del Festival, un espectáculo de danza: Israel Galván y Akram Khan se reúnen por primeva vez para aproximar tradición y vanguardia.
Más espacio para los creadores: Centro Danza Canal y Talent 2014
El Centro Danza Canal (CDC), centro coreográfico de la Comunidad de Madrid incrementa su intensa actividad. En estos momentos 34 compañías en residencia preparan sus creaciones en los estudios del CDC, donde desde su apertura se han desarrollado más de 100 proyectos coreográficos.
Además el CDC ofrece a los profesionales de la danza clases magistrales, cursos, encuentros, audiciones, presentaciones, conferencias. El Centro se abre cada vez más al público general, con jornadas de puertas abiertas y visitas en el que los ciudadanos pueden los ensayos de las compañías.
En su apuesta por el fomento de la creación, los Teatros del Canal presentarán la segunda edición del Festival Talent Madrid. A partir de abril, los creadores podrán dar a conocer sus proyectos para poder llegar a ser uno de los 60 seleccionados que exhiban sus proyectos en la Sala Verde.
Otra cita para los nuevos proyectos tendrá lugar en septiembre con A solas - Magdalena Project, un festival que mostrará una docena de espectáculos escénicos creados por mujeres de Europa y América. Destaca la presencia de Julia Varley, del Odin Teatret de Dinamarca.
Como complemento a la programación y también orientado a los artistas, habrá una serie de talleres, encuentros y conferencias impartidos por maestros argentinos: un taller actoral con Claudio Tolcachir, un encuentro con la actriz Norma Aleandro y una conferencia sobre los musicales a cargo de Reina Reech.
Más información, fotos y dossier en:
www.teatroscanal.com