top of page

LA LENGUA EN PEDAZOS  ​de Juan Mayorga

La lengua en pedazos es un combate entre un guardián de la Iglesia y una monja desobediente llamada Teresa de Jesús. La pelea tiene lugar en la cocina del convento. Allí, entre pucheros, anda Dios.

Descripción

Mujer contemplativa y mujer de acción, no hay en Teresa brecha entre la visionaria y la fundadora de monasterios. En Teresa la oración es acción, y cada acto es un modo de orar. Ambos están atravesados por el amor. Y ese amor hace de Teresa una subversiva que desestabiliza espíritus, pone en crisis instituciones y divide sociedades.

Teresa se nos aparece como personaje a contracorriente, intempestivo en su propio tiempo y en el nuestro. Por eso mismo es Teresa necesaria. Su interés ¿hace falta decirlo? No depende de la creencia. Como Francisco Brines sobre Juan de la Cruz, pienso sobre Teresa que un ateo, aunque no crea en su mística, puede sentirse fascinado por el ser humano que se apoya en ella. Y puede y debe sentirse interpelado por ese ser humano al fin, y siempre será menos importante lo que nosotros podamos decir sobre Teresa que lo que Teresa pueda decir sobre nosotros.  Juan Mayorga

Autor y director - Juan Mayorga
Intérpretes - Clara Sanchis y Pedro Miguel Martínez
Escenografía y Vestuario - Alejandro Andújar
Iluminación - Miguel Ángel Camacho
Espacio Sonoro - Jesús Rueda
Diseño de Producción - Ana Belén Santiago
Cartel - Emilio Torné
Fotografías - Sergio Parra
Cello - Tomás Garrido
Grabación Musical - Tomás Virgós
Ayudante de dirección - Laura Puges
Dirección Técnica - Amalia Portes
Producción y Distribución: Entrecajas Producciones Teatrales S.L.
COMPAÑÍA: La loca de la casa

En cartel: Del 13/06/2013 al 30/06/2013   REGRESA EL 13 DE JUNIO

HORARIO: Miércoles a sábado - 20:00h Domingos - 19:30h

En el TEATRO FERNÁN GÓMEZ    teatrofernangomez

La lengua en pedazos, de Juan Mayorga
PRENSA
bottom of page