top of page

MIGUEL DEL ARCO

 

Autor, actor, director y productor

 

Miguel del Arco
Kamikaze Producciones

Director,  adaptador,  guionista  y  actor.  Ha  dirigido,  entre  otros,  los
siguientes  montajes  teatrales: 
De  ratones  y  hombres, de  John  Steinbeck;
Veraneantes, a  partir  de  la  obra  de  Gorki; 
Juicio  a  una  zorra La  violación  de
Lucrecia; 
El  Proyecto  Youkali La  función  por  hacer,  adaptación  libre  de  Seis
personajes en busca de autor, de Luigi Pirandello; The Swinging Devils; Pulsion, de
Mark Ravenhill; La madre vigila tus sueños, de Tomás Gayo; Cinco músicos y un
destino y En el aire, de William Mastrosimone.

  Para televisión ha dirigido las series: La lola y La sopa boba. En cine cabe
destacar  tres  cortometrajes  por  los  que  ha  recibido  más  de  un  centenar  de
premios  en  diferentes  festivales: MorirDormirSoñar;  Palos  de  ciego  amor y La
envidia del ejército nipón.
  Como  guionista  ha  escrito  Lalola,  A  tortas  con  la  vida,  La  sopa  boba,
Antivicio, Mediterráneo, Fernández y familia, y los telefilmes Al alcance de la mano
(dir. Antonio Hernández) y Pasión adolescente (dir. Joaquín Llamas), así como los
cortometrajes:  La  envidia  del  ejército  nipón;  Palos  de  ciego  amor  y
MorirDormirSoñar.
   Como adaptador ha firmado los siguientes trabajos: El astrólogo fingido de
Calderón;  Luna  de  miel  en  Hiroshima  de  Víctor  Weimer;  La  falsa  doncella  de
Marivaux; Se busca impotente para convivir sobre la novela de Gaby Hopfman; Se
quieren, Fashion Feeling Music y En el aire de W. Mastrosimone.
  Como actor ha intervenido, entre otras, en las siguientes obras: Antígona,
de  Sófocles  (dir.  Esteve  Ferrer); Los  productores,  de  Mel  Brooks  (dir.  B.  T.
McNicholl);  El astrólogo  fingido,  de  Calderón  (dir.  Gabriel  Garbisu); Te  quiero,
eres perfecto, ya te cambiaré, de Joe di Pietro (dir. Esteve Ferrer); Julio Cesar, de
William Shakespeare (dir. Manuel Canseco); El cerco de Numancia, de Cervantes
(dir. Manuel Canseco); El anzuelo de Fenisa, de Lope de Vega (dir. Pilar Miró);
María  Estuardo,  de  Schiller  (dir.  María  Ruiz);  Noche  de  Reyes,  de  William
Shakespeare  (dir.  Juan  Pastor); No  hay burlas  con  el  amor,  de  Calderón  (dir.
Manuel  Canseco)  y Grita,  un  espectáculo  en  tiempos  de  SIDA  (dir.  José  Luis
Raymond).

- Crítica 'De ratones y hombres' I  descargar PDF

- Crítica 'De ratones y hombres' II  descargar PDF

Premios Max, Listado de finalistas
AUDIO

- PRÓXIMAMENTE EN CARTEL: MISÁNTROPO

bottom of page